Según pisos.com, la vivienda de alquiler en Cantabria en marzo de 2018 tuvo una superficie media de 100 m² y una renta media de 675 euros, subiendo un 15,19% interanual.
Según el informe trimestral de precios de alquiler de www.pisos.com, el piso tipo de alquiler en Cantabria registró en marzo de 2018 una superficie media de 100 metros cuadrados y una renta media de 675 euros mensuales, lo que supuso un ascenso trimestral del 3,53%. Respecto a marzo de 2017, subió un 15,19%. Mensualmente, subió un 0,67%, siendo la cuarta región que menos subió de España.
Cantabria fue la octava autonomía más cara para los inquilinos, por detrás de Madrid (1.325 €/mes), entre otras. En el ámbito provincial, Cantabria ocupó un puesto intermedio en la tabla. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de marzo con una superficie media de 112 metros cuadrados y una mensualidad media de 780 euros, lo que supuso una subida trimestral del 3,72%. Mensualmente, se incrementó un 1,30%, e interanualmente creció un 15,56%
La evolución del precio de las rentas de alquiler está arrojando porcentajes de subida muy llamativos. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “existe cierta preocupación sobre cómo se está comportando actualmente este mercado y sus posibles consecuencias en un futuro cercano”. El experto admite que “la discusión acerca de si se está generando o no una burbuja está muy viva en estos momentos, puesto que se han producido fuertes y rápidos incrementos en las mensualidades, al tiempo que la rentabilidad generada por la vivienda en alquiler se ha disparado”.
El portavoz del portal inmobiliario señala que esta situación está reforzando el “choque de intereses” entre arrendadores y arrendatarios: “Muchos inquilinos se han visto desplazados de su zona de interés por el auge del alquiler turístico. Por otro lado, tanto inversores particulares como grandes fondos continúan con la mirada puesta en un negocio cada vez más beneficioso”, comenta. Precisamente, a juicio de Font, “facilitar el incremento de la oferta de alquiler residencial podría ayudar a rebajar la tensión en ubicaciones clave como las capitales de Madrid y Barcelona, y determinados puntos calientes de la costa”.
Santander fue la décimosexta capital española más cara
Santander registró en marzo de 2018 una superficie media de 92 metros cuadrados y una renta media mensual de 747 euros. Esta mensualidad la colocó como la decimosexta capital española más cara para los inquilinos, un listado que lideró Barcelona (1.701 €/mes). La capital cántabra arrojó una subida frente a diciembre de 2017 del 5,02%. De un año a otro, subió un 2,68%, la cuarta subida menos intensa del país. Mensualmente, se incrementó un 3,48%, arrojando el décimo incremento nacional más relevante.