• Plaza Rubén Darío, s/n 39005 Santander. Localízanos en el mapa.

    9:00 - 14:00 | 16:00 - 19:00

  • Horario

  • 942 27 56 50
  • acpcantabria@acpcantabria.com

    Cantabria ajusta el precio de la vivienda un 0,88% frente al año pasado

    2 febrero , 2018 Actualidad construcción

    Según pisos.com, la vivienda en Cantabria en enero de 2018 tuvo un precio medio de 1.644 euros por metro cuadrado, cayendo un -0,14% respecto a diciembre de 2017

     

    Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Cantabria en enero de 2018 tuvo un precio medio de 1.644 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un descenso del -0,14% frente al mes de diciembre de 2017, el tercero más leve a nivel regional. Interanualmente, se produjo una caída del -0,88%, la segunda menos intensa del país.

    Cantabria fue la quinta autonomía más cara del país, por detrás del País Vasco (2.589 €/m²), entre otras. En el ámbito provincial, Cantabria fue la novena más cara. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en enero de 2018 registró un precio medio de 1.575 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,25%. De un año a otro, subió un 2,08%.

    “España despunta como uno de los destinos de inversión inmobiliaria más rentables de Europa, sobre todo, en aquellas ciudades donde los ajustes en el precio de la vivienda son ya algo del pasado”, asegura Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Por otro lado, el portavoz del portal inmobiliario apunta que la compra tradicional goza de una extraordinaria salud: “El incremento de la demanda de residencia habitual ayuda a reequilibrar las fuerzas que operan dentro del mercado, y todo en un momento en el que las condiciones de financiación ofrecen seguridad a largo plazo gracias a las hipotecas fijas”.

    Para Font, es importante que “la obra nueva siga avanzando y contribuya a satisfacer las necesidades de los compradores, dado que buena parte de ellos son solventes y tienen un interés real”. No obstante, Font matiza que “en las filas de los futuros propietarios también militan perfiles cuya situación económica todavía no es la adecuada para embarcarse en la compra con las suficientes garantías, por lo que es vital que el mercado del alquiler supla las carencias habitacionales de ciertos colectivos cuya capacidad de endeudamiento aún debe alinearse con los precios de venta actuales”.

    Santander fue la octava capital española más cara

    La capital cántabra registró una bajada del -0,38% frente a diciembre de 2017, la cuarta más intensa de España. Interanualmente, se ajustó un -2%, algo lejos de Cádiz (-14,45%), que fue la capital española que más bajó de un año a otro. Con 2.046 euros por metro cuadrado en enero de 2018, Santander fue la octava capital de provincia más cara, en un listado liderado por Barcelona (3.895 €/m²).

    Copyright © 2016 Todos los derechos reservados © Desarrollo ObsesionDigital. |  Posicionamiento web