El acto, que se desarrollará el 8 de mayo, contará entre otros con la asistencia de la directora general de Trabajo del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez y el fiscal especialista en Prevención de Riesgos Laborales, Jesús Alaña
La Demarcación en Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en colaboración con la Asociación de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de Cantabria (ATSPRLC) han organizado la jornada informativa “La figura del Coordinador de Seguridad Salud en las obras de construcción”, mañana martes, 8 de mayo, en el salón de actos de la Demarcación (Avenida de Pontejos 29, bajo, Santander). Se trata del primer acto oficial de la nueva Junta Rectora resultante de las elecciones del pasado diez de abril, encabezada por el decano Ezequiel San Emeterio
La jornada informativa, de carácter gratuito, se enmarca en la política divulgativa de la cultura preventiva y cuyo objetivo es dar respuesta a las múltiples dudas que en materia de coordinación de actividades preventivas en las obras de construcción siguen existiendo en la actualidad, dos décadas después de la entrada en vigor del Real Decreto 1627/1997 Obras de Construcción
Para el decano de la Demarcación “a través de esta actividad pretendemos transmitir la importancia del deber de cooperar entre las empresas, y la necesidad de que éstas colaboren a su vez con el coordinador de seguridad y salud”.
Para ello se contará con la presencia de todos los agentes implicados, desde la administración hasta sindicatos y actores empresariales. Entre ellos, la directora general de Trabajo del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, el fiscal especialista en Prevención de Riesgos Laborales de la Fiscalía de Cantabria, Jesús Alaña o el director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), Amalio Sánchez
Álvarez se encargará de inaugurar la jornada a las 9.15 horas con una ponencia sobre la figura del coordinador en la legislación regional, mientras que las conclusiones del seminario y la clausura estará a cargo del director ICASST, Amalio Sánchez.
El resto del programa de la jornada queda configurado del siguiente modo
-9:15 Presentación de la Jornada: D. Ezequiel San Emeterio Huidobro.
Decano del Colegio de Ing. de Caminos Canales y Puertos
Dª. Conchita González Puerta. Presidenta de la ATSPRLC.
-9:20-9:30 Inauguración de la Jornada: Ponente: Dª. Ana Belén Alvarez Fernández. Directora General de Trabajo.
Ponencia: “La figura del Coordinador en nuestra legislación”
-9:30-9:45 Ponente: Dña. Concepción Muñoz Díaz. Jefa de Sección de Seguridad (ICASST) y representante del ICASST en el Grupo de Trabajo de Construcción de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ponencia: “Obras de Construcción en Cantabria. Gestión de la prevención”.
-9:45-10:00 Ponente: Dª Amparo Vélez Pérez. Jefa de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo Ponencia: “Actuación de la Inspección de Trabajo en obras de construcción respecto a la figura del coordinador de seguridad”.
-10:00-10:20 Ponente: D. Jesus Alaña. Fiscal especialista en PRL de la Fiscalía de Cantabria. Ponencia: “Asignación de responsabilidades en las obras de construcción. Coordinadores”.
-10:20-10:30 Debate
-10:30-11:00 Ponentes:
- Oscar Arroyo Pardo. Secretario de salud Laboral de la federación de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras de Cantabria. CC.OO.
Dña. Mónica Calonge Viadero. Técnico Superior en Riesgos laborales. UGT.
- Miguel Ángel Sainz de Diego. Asociación de Constructores-Promotores de Cantabria
Ponencia: “Visión de la figura del coordinador en las obras de construcción”
-11:00-11:20 Ponente: Miguel Lavín García. Coordinador. Ingeniero de Caminos.
Ponencia: “El Coordinador hoy. Luces y sombras”
-11:45-12:00 Ponente: D. Miguel Ángel Sainz de Diego. Asociación de Constructores-Promotores de Cantabria
Ponencia: «Evolución de la formación según el convenio de construcción»
-12:00-12:05 Debate
-12:05-12:25 Ponente: D. Felipe Collazos. Ministerio de Fomento.
Ponente: D. Francisco Juntádez. Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.
Ponencia: “Pliegos de contratación en PRL. Figura del coordinador.”
-12:25-12:30 Debate moderado por Ezequiel San Emeterio. Colegio Ing. Caminos
-12:30-12:50 Conclusiones de la Jornada y clausura. D. Amalio Sánchez Grande. Director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo. (ICASST).
Dado que el aforo es limitado, las personas interesadas en participar en la jornada deben inscribirse previamente en el correo santander@ciccp o bien llamando al teléfono 942 392100