• Plaza Rubén Darío, s/n 39005 Santander. Localízanos en el mapa.

    9:00 - 14:00 | 16:00 - 19:00

  • Horario

  • 942 27 56 50
  • acpcantabria@acpcantabria.com

    La renovación urbana del barrio de Polio y su entorno adjudicada en 2,5 millones a la UTE Sercon-Arruti

    27 junio , 2018 Actualidad construcción

    La actuación afecta a una superficie de 70.586 metros cuadrados en la que se prevé renovar la pavimentación y las redes de servicios, mejorar la accesibilidad y crear nuevas zonas de esparcimiento y espacios verdes

    Las obras de renovación urbana del barrio de Polio y su entorno comenzarán en el mes de julio, según ha avanzado hoy el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz.

    La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este martes los trabajos a la unión temporal de empresas Sercon-Arruti por importe de 2.543.420 euros.

    El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de doce meses, abarca una superficie de 70.586 metros cuadrados, comprendida de oeste a este entre la Bajada de Polio y la Bajada de Rumayor, y de sur a norte desde General Dávila hasta las calles Fernando de los Ríos y José de Escandón.

    Se trata, en palabras de Díaz, de una actuación de gran calado e importancia, no sólo por el volumen de inversión que comporta y por el impulso que representa para la generación de actividad económica, sino sobre todo por el número de vecinos que se verán beneficiados.

    El concejal ha recordado que el Ayuntamiento ha trabajado en los últimos meses de la mano de la asociación de vecinos Prado San Roque para recoger sugerencias y propuestas para la actuación.

    De esta manera, se ha conseguido un proyecto “mejorado y consensuado” con el que se pretende optimizar el estado de todo este barrio, donde existen problemas de accesibilidad y de convivencia entre peatones y tráfico rodado.

    Para conseguir compatibilizar mejor estos usos y generar un espacio más amable al ciudadano las obras incluyen intervenciones en materia de accesibilidad, creación de nuevas zonas de esparcimiento para los vecinos, mejora de las existentes y renovación de servicios, ha explicado Díaz.

    Además, ha señalado que con esta actuación se complementan otras inversiones municipales realizadas recientemente en este entorno, como  la mejora de la Bajada de Polio, las rampas y escaleras de la Plaza de Los Remedios a General Dávila que desembocan frente al barrio, la segunda fase del proyecto de la mediana de Los Castros, el asfaltado de General Dávila o el microespacio de Fernando de los Ríos.

    Descripción de las obras

    Los trabajos que se van a acometer ahora en el barrio de Polio y su entorno comenzarán con labores de demolición para eliminar los elementos actuales, retirar señales, bolardos, barreras metálicas y algunas luminarias.

    También será necesario levantar los bordillos y demoler aceras, además de realizar el fresado de la calzada para eliminar la capa de rodadura. Igualmente se demolerán muros de mampostería y hormigón armado para ganar espacio y mejorar radios de giro.

    En cuanto a la pavimentación, se prevé la renovación integral para hacer un circuito accesible a todos los puntos del barrio, eliminando escaleras, construyendo rampas y habilitando aceras con una anchura mínima de 1,80 metros, de acuerdo a la normativa de accesibilidad.

    Se utilizarán tres tipos de pavimento: adoquín de color para las zonas semipeatonales, baldosa de terrazo para las aceras que contarán con bordillos de granito y un tercero para las zonas de tráfico rodado, con la renovación del aglomerado existente. Además, se colocarán baldosas táctiles para dirigir a los invidentes y baldosas de botones para distinguir los pasos de peatones.

    Asimismo, el proyecto contempla la renovación del parque existente en la confluencia de las calles General Dávila y Bajada de Polio, que se adecuará con una zona para ejercicio de los mayores y otra de juego infantil.

    Además, en la zona interior del barrio, en la Bajada de Rumayor, se habilitará otro parque de juegos infantiles y una pista multideportiva con césped artificial.

    El proyecto incluye también la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento, sustituyendo tuberías, acometidas, válvulas y bocas de riego, y colocando nuevos hidrantes y sumideros.

    En cuanto a la jardinería, se colocarán alcorques con árboles en las aceras en las que sea posible por su anchura. Se retirarán 19 árboles que se trasplantarán a otras zonas y está previsto plantar otros 112 nuevos ejemplares.

    Asimismo, se contempla la señalización horizontal y vertical en todo el ámbito de actuación, el pintado de zonas de peatones, carga y descarga, áreas de situación para contenedores, etcétera, y la instalación de postes antiaparcamiento para evitar que los vehículos invadan las aceras. Y también se sustituirán las barandillas actuales y se renovará el mobiliario urbano.

     

    Noticias relacionadas

    Copyright © 2016 Todos los derechos reservados © Desarrollo ObsesionDigital. |  Posicionamiento web