Un juez ha declarado “nula por abusiva” y por falta de transparencia la cláusula de afianzamiento o aval que unos padres prestaron a su hijo para la compra de una vivienda, por lo que decreta su “nulidad radical”
DEIA ayer Jueves, 12 de Abril publica una sentencia pionera en España, por lo cual reproducimos parte de la noticia
Es una situación habitual. Hijos que piden un préstamo para comprar una casa y el banco reclama el aval de los padres para concedérselo. Si el hipotecado no paga, la entidad va a por los bienes de los progenitores. El bufete bilbaíno Montero, Rocha y Asociados ha logrado una importantísima victoria judicial que beneficiará a muchas familias en circunstancias similares. Un juez ha declarado “nula por abusiva” y por falta de transparencia la cláusula de afianzamiento o aval que unos padres prestaron a su hijo para la compra de una vivienda.
Se trata de la primera sentencia de estas características en Bizkaia y abre la puerta a miles de reclamaciones porque, según explica José Montero, socio director del bufete bilbaíno, “el 80% de las hipotecas entran dentro de este mismo supuesto”.
En este caso, un joven con ingresos discretos e inestables pidió una hipoteca Blue joven a BBVA y la entidad requirió el aval de los padres y de los hermanos. Cuando el hipotecado empezó a tener problemas para pagar, el banco escribió a sus progenitores advirtiéndoles de que podría embargar su vivienda. Ante este aviso, el padre del joven, por el miedo de perder su propia vivienda, empezó a abonar las cuotas de la hipoteca de su hijo. Ahora, el Juzgado de Primera Instancia Nº11 de Refuerzo de Bilbao ha fallado a favor de esta familia de Barakaldo al entender que el aval era abusivo y además el banco “no explicó bien a los padres y hermanos” lo que éste implicaba y sus consecuencias.
PARA CONTINUAR LEYENDO, PINCHE AQUÍ